¿Cuál es la función de un caucho?
En resumen, los cauchos tienen 5 propiedades principales.
- Conforman el triángulo de seguridad de tu vehículo: Frenos, Amortiguadores y cauchos.
- Soporte de carga: Los 4 cauchos soportan el peso del transporte.
- Amortiguación: El aire o nitrógeno de los cauchos actúa como un resorte, lo que mejora enormemente la tranquilidad.
¿Por qué es importante tener buenos Cauchos?
Unos buenos cauchos son la clave para una conducción segura y cómoda. Los neumáticos de mala calidad reducen la eficiencia del transporte al aumentar las distancias de parada y aumentar el riesgo de derrape. Sin embargo, los neumáticos desinflados o desgastados aumentan el consumo de combustible y las emisiones de CO2, y reducen significativamente el equilibrio de pasajeros.
¿Qué estás haciendo para no dañar tus Cauchos?
- Controle periódicamente la presión de los neumáticos. La presión recomendada se puede encontrar en varios paneles de su carro. Se indica realizar esta revisión al menos una vez al mes y utilizar aire frío en todo momento.
- Los neumáticos desinflados reducen la eficiencia de transporte, aumentan las distancias de frenado y reducen la velocidad. Igualmente son peligrosos los neumáticos demasiado inflados:
- Reducen la eficiencia, la estabilidad de frenado y la tracción, lo que puede conducir a situaciones peligrosas. Obtén más información sobre la presión de los neumáticos.
- Revisa regularmente el estado de tus cauchos. Si hay signos de daños o grietas, se recomienda visitar una cauchera lo antes posible.
- Si tienes un caucho pinchado, es recomendable que vayas a una cauchera para comprobar si hay algún problema interno.
- Compruebe periódicamente la profundidad de la banda de rodadura. El mínimo legal para neumáticos clásicos es de 1,6 mm. Sin embargo, si el detalle del dibujo de la banda de rodadura es inferior a 3 mm.
- Si escucha ruidos o vibraciones inusuales en el automóvil, verifique la uniformidad de los neumáticos y la alineación de las ruedas. En cualquier caso, hay que revisarlo cada 15.000 km.
¿Qué significan los códigos de los cauchos?
Por inscripción de un caucho se entiende la información grabada en el lateral del mismo, además del nombre y la marca de la gama, se puede observar la dimensión y las características del caucho las cuales son anchura, altura del flanco, diámetro, estructura índice de carga e índice de velocidad. Para saber cómo leer estos códigos presentaremos un ejemplo: 235 / 75 R15 91V
235, representa el ancho del caucho según el ejemplo tiene 235mm de ancho.
75, corresponde la serie del caucho, es decir la relación entre la altura del flanco y la anchura de la sección del mismo. Según el ejemplo la altura del flanco equivale al 75% de la anchura del caucho, cuanto menor es la relación más bajo el flanco. En caso de ser mas bajo el flanco mejor en la adherencia en curva, sin embargo, la conducción es menos cómoda.
R, indica la construcción interna del caucho, es decir “radial”. Actualmente la mayoría de los cauchos que están en circulación son de construcción radial, esto significa que los cables textiles de la carcasa atraviesan el caucho de un reborde.
15, es el diámetro interno del caucho también conocido como la altura del caucho, se expresa en pulgadas. Según nuestro ejemplo el diámetro es de 15 pulgadas.
91, es el índice de carga, esta cifra representa la carga máxima que el caucho puede soportar cuando esta inflado a la presión máxima de seguridad. De acuerdo al ejemplo no significa que pueda soportar 91kg, sino que el índice es de 91, es necesario acudir a una tabla de correspondencias que determine la carga kg de cada índice. Para un índice de 91, la carga máxima soportada es de 630kg.
V, Corresponde al índice de velocidad e indica la velocidad máxima a la que se ha certificado que un caucho puede soportar una carga. Los incides de velocidad van de la A, el mas bajo a la Y, el mas alto, con una excepción: La H esta situada entre U y la V. Como en el caso del índice de carga, cada letra corresponde a un equivalente en km/h.